6 maneras de incrementar la productividad de los empleados

Hemos elaborado una pequeña lista con 6 consejos para incrementar la productividad de los empleados, unos de los mayores gastos en muchas empresas que puede optimizarse si lo cuidamos como corresponde.
1. Tamaño de la pantalla
Muchos estudios demuestran que trabajar con pantallas que permitan visualizar más de una aplicación, o incluso dos pantallas mejora la productividad de los empleados entre un 10% y un 25%. El coste de la pantalla no es muy alto y los beneficios permiten recuperarlo en un periodo muy breve.
2. Mecanografía
Formar a los trabajadores en mecanografía para que sean más rápidos con la herramienta que normalmente emplean para un porcentaje muy alto de sus tareas es indispensable si se pretende incrementar en rendimiento en el trabajo.
3. Métodos de comunicación
Herramientas tan sencillas como mensajería instantánea o simplemente habituar al personal a utilizar el e-mail o el teléfono suprimiendo los “cara a cara” permite reducir claramente las interrupciones del tiempo de trabajo.
4. Solucionar dos veces los problemas
No solo es importante salir del paso, es aún más importante asegurarse de que el problema nunca vuelva a producirse.
5. Tiempo de revisión
Cada empleado debería tener un tiempo de su jornada laboral reservado para revisar su trabajo y actualizar sus sistemas o herramientas. Así mismo los trabajadores con personal a cargo deberían organizar las revisiones de sus subordinados para que ambos supieran cuando van a llevarse a cabo las revisiones.
6. Compartir y enseñar trucos de productividad
Debería existir un espacio en la intranet de la empresa o incluso se deberían organizar espacios en los que se formase a los trabajadores en acciones que mejoren la productividad de la empresa, como atajos del teclado, software, herramientas o recursos de internet que permitan a quien los use trabajar más rápido.
Conclusiones
¿y tu? ¿Qué medidas crees que podrían mejorar la productividad? ¿Se puede mejorar a partir de realizar cursos de mejora y capacitación? Descubre nuestros cursos gratuitos financiados por el SEPE