Aportaciones de Europa al trabajo y la formación: 35 años de construcción europea.

Formación en Europa

La celebración de los 35 años de España en Europa parece un buen momento para reivindicar algunos de los aspectos positivos de la pertenencia de nuestro Estado a la Unión Europea.

Lógicamente, también podríamos enumerar muchas otras cosas que quizá no sean positivas sobre la pertenencia a la UE. Pero no será este el objetivo de nuestro artículo de hoy, que viene a ser divulgativo y de ayuda a la mejora formativa con medios Europeos.

Aquí vamos a analizar qué oportunidades relativas a la formación y al trabajo nos ofrece Europa.

La Comisión Europea ofrece varios programas que permiten estudiar en otro país de la Unión Europea o incluso en terceros países.

Estudiar

Desde la Educación Secundaria pasando por la Formación Profesional, Universidad, Máster, hasta el aprendizaje de idiomas, Erasmus + ofrece muchas opciones, que puedes conocer en esta pagina de la comisión europea.

En cuanto a la búsqueda de empleo se refiere, Eures es el servicio de búsqueda de empleo en la Unión Europea.

Ofrece información sobre vacantes de empleo y procesos de selección en otros países de la UE y cuenta con una red de consejeros que ofrecen asesoramiento personalizado a las personas candidatas.

Trabajar

Eures también brinda apoyo a las empresas cuando buscan reclutar personas de otros países de la Unión Europea. En definitiva, es el punto de encuentro para candidatos/as y empresas en la Unión Europea.

Podéis conocer más sobre este servicio esta otra pagina de la comisión.

La mayoría de las instituciones europeas ofrecen prácticas profesionales.

La Comisión Europea organiza todos los años dos periodos de prácticas de cinco meses de duración para licenciados universitarios procedentes de todos los Estados miembros de la Unión Europea y para candidatos de países que no pertenecen a la UE.

Estos períodos de formación proporcionan experiencia laboral en uno de los departamentos de la Comisión Europea. Comienzan el 1 de marzo y el 1 de octubre de cada año.

Practicas

Todos aquellos que son seleccionados para desarrollar unas prácticas en la Comisión Europea reciben remuneración y reembolso de los gastos de viaje hasta una cierta cantidad. 

Aquí os informamos sobre las prácticas profesionales en la Comisión Europea y otros organismos de la UE, como por ejemplo: Banco Central Europeo, el Defensor del Pueblo Europeo, Parlamento, etc.

Multitud de carreras y profesiones son admitidas a la hora de realizar prácticas en estas instituciones.

Consulta aquí más info

Voluntariado y aprendizaje de la lengua

Además de estos programas de estudio y prácticas profesionales, la Unión Europea dispone de varios programas relativos a la cooperación, voluntariado e intercambio. Estos están principalmente orientado a jóvenes.

Algunos de ellos tienen un carácter humanitario o social, mientras que otros tienen como valor adicional el fomento del aprendizaje de la lengua del país de acogida del voluntario.

Más info aqui

Espero que os resulte útil e interesante.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad