Clases de paro

Existen distintos tipos de paro o desempleo, y dependiendo de cual sea su causa son más o menos preocupantes para la economía, tienen una solución más o menos rápida y su impacto social es mayor o menor.
Paro Estructural
Se produce cuando se desajustan la oferta y la demanda de trabajadores, y se debe a que la oferta requiere de unas características que no cumple la demanda y los agentes económicos internos no se adaptan a las demandas externas. Suelen entrar en juego factores como la obsolescencia. Un claro ejemplo es el paro tecnológico, en el que la tecnología desplaza la mano de obra.
Se trata de un tipo de paro peligroso, ya que los demandantes de los sectores afectados se ven obligados a cambiar de sector y por tanto de empleo.
Paro friccional
Este tipo de paro suele ser constante en la mayoría de las economías y se debe a que los demandantes de empleo dejan un trabajo por otro por motivos de mejora o simplemente por cambiar. La oferta y la demanda prácticamente coinciden.
Este tipo de paro no supone un problema real para la economía.
Paro cíclico
Se debe a los ciclos económicos, la economía entra en recesión y las empresas responden recortando empleos, suele ser el tipo de paro que se vive en las crisis.
Es posiblemente el más drástico y el que más consecuencias y cambios sociales, políticos y económicos ocasiona.
Paro estacional
Se debe simplemente a picos de actividad durante el año, muy habitual en sectores que dependen del momento del año para requerir personal. Son ejemplos de este tipo de paro los que se viven en sectores como la hostelería o la agricultura.
Naturalmente, no somos responsables, ni empresarios, ni trabajadores de la fluctuacion del empleo en la mayoria de los casos, generalemente esto se produce por fluctuaciones de la economia, oferta/demanda o necesidades del momento. Aun asi, si somos resposables de la salidas laborales. Es decir, somos responsables de formar correctamente a los trabajadores, y los trabajadores de formarse adecuadamente.
Es por eso que desde Academiacursos.es recomendamos la formacion continua, constante y la modernizacion de nuestras habilidades socio laborales para que estemos adaptados a los diferentes escenarios de Paro que se puedan producir.
Fórmate por el SEPE, por FUNDAE, otros cursos gratuitos o compra y adquiere un paquete formativo, pero fórmate perenemente.
