¿Cómo escribir una carta de presentación?

Habla por ti con una carta de presentación bien redactada.
La carta de presentación es un documento que enviamos a las empresas para exponer nuestro interés en una empresa o un puesto de trabajo. Es algo que no toda la gente pone pero es muy importante y además nos va a dar más visibilidad. Hoy os vamos a contar como realizar una carta presentación y que debemos poner y que evitar para poder conseguir una entrevista y que se valore este documento.
Corta, concisa y limpia
La carta de presentación no debe sobrepasar un folio y tampoco debe llenarse entero. Debe ser concisa y centrarse en lo que estamos buscando, un puesto de trabajo, por lo que no se permite divagaciones sobre otros temas que no tengan que ver con el objetivo de la carta.
Empezaremos poniendo nuestros datos de contacto, nombre, dirección y nº teléfono o email, para ser contactados.
También pondremos la fecha en la que se escribe la carta para hacer ver que no es una carta genérica sino que está actualizada.
Otros datos que debemos incluir son el nombre de la empresa a la que va dirigida y a quién va dirigido, normalmente será al responsable de RRHH o si sabemos exactamente el nombre o cargo del responsable del departamento donde está la vacante o el puesto lo incluiremos también, para esto es útil que sepamos utilizar linkedin.
Antes de empezar con el cuerpo de la carta tener claro que no estamos mendigando el trabajo, por lo que evitemos palabras como “ruego”, “pedir”, “suplicar”, “implorar”.
Esto hace ver al reclutador que estamos desesperados por alguna situación y no va ser bueno para la empresa y seremos descartados.
No haremos en este momento mención expresa de la formación con la que contamos, por ejemplo, adquirida por medio de academiacursos.es sino que mas bien nos centraremos en presentarnos.
Empezando
La manera de empezar es como hemos conocido la empresa y por qué escribimos la carta, hay dos posibilidades:
- La empresa la hemos visto o la conocemos de publicidad pero no sabemos si tienen vacantes.
- Conocemos la empresa porque hemos visto que tienen una vacante.
Para la primera posibilidad expondremos que la conocemos bien por la publicidad de las calles, TV u otros y que estamos interesados en trabaja para ellos como (el puesto que queremos crees que puedes ocupar).
Si bien estamos especializados pondremos nuestro puesto al que queremos optar, si no pondremos que estamos en búsqueda activa y en busca de una oportunidad.
Si la segunda opción pondremos que es porque hemos visto la oferta de empleo y presentamos nuestra candidatura a trabajar y a continuación exponemos un resumen de nuestra experiencia.
Depende del puesto que sea y como esté relacionado con nosotros destacaremos un puesto u otro y además expondremos nuestras competencias, las que hemos tenido que utilizar y las que hemos aprendido que son buenas para el puesto y para la empresa, lo que podemos aportar y lo que nos gustaría aprender.
Es difícil sintetizar toda nuestra trayectoria en un folio pero tenemos que hacer el esfuerzo y ver que es más importante y que es menos importante.
Ya después de exponer nuestros motivos por los que somos idóneos para ese puesto que es lo más difícil de una carta de presentación.
Terminaremos despidiéndonos reafirmando nuestra experiencia y esperando tener una entrevista con él para hablar más detenidamente sobre los aspectos que se consideren necesarios.
También podemos poner referencias de ex-jefes o responsables de otras empresas en las que hayamos trabajado para que pueda llamar.
Conclusión
Como podéis ver las carta de presentación complementa al curriculum y a veces aclara al reclutador muchas cosas que mediante el curriculum no podemos hacer, le guía para comprender mejor nuestro perfil.

1 pensamiento sobre “¿Cómo escribir una carta de presentación?”