Contrato de trabajo en practicas

Contrato en practicas

El contrato en prácticas es una modalidad de contratación cuyo objetivo es facilitar la formación práctica al mismo tiempo que conceder al beneficiario experiencia profesional adecuada al nivel de estudios cursados. La regulación de los puestos de trabajo, grupos, niveles o categorías viene definida en los convenios colectivos de ámbito sectorial.

Características

– La duración del contrato debe de ser de un mínimo de 6 meses y un máximo de 24 meses.

– El periodo de prueba será de 1 mes para titulaciones de grado medio y de 2 meses para titulaciones de grado superior.

– La jornada puede ser a tiempo completo, intensiva o parcial indistintamente.

– La retribución viene fijada por convenio, pero no puede ser inferior al 60% del sueldo fijado por convenio para un trabajador que desempeñe un puesto equivalente de trabajo durante el primer año de contrato, ni del 70% durante el segundo año. En ningún caso podrá ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional.

– Si al terminar el contrato el trabajador permanece en la empresa la duración de las prácticas pasa a formar parte del tiempo de antigüedad en la empresa, sin poderse solicitar otro periodo de prueba adicional.

Requisitos

Para poder disfrutar de esta modalidad de contratación:

– Se ha de poseer titulo universitario, de formación profesional o titulos reconocidos oficialmente como equivalentes.

– Solo se podrá optar por esta modalidad de contrato en los 4 años posteriores a la terminación de los estudios. 6 años en el caso de un trabajador minusválido.

Más información en el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad