Curso Gratis de Cálculos para la certificación energética de edificios ENAC005PO

Formación Gratuita en certificación energética por el SEPE

Objetivos del Curso Certificación Energética Edificios:
Con este curso gratuito del SEPE si eres trabajador o autónomo del sector de la construcción o derivados obtendrás conocimientos específicos para calcular la certificación energética de tu edificio. Con esta formación harás tendrás los conocimientos necesarios para obtener el consumo energético de un inmueble y su huella de CO2 anual para de esta forma calificar la construcción en la correcta medición energética del mismo. Así mismo obtendrás conocimiento para reducir este impacto y hacer mas eficiente y sostenible la edificación. Lo que a la postre también redundara en la huella de carbono y la factura energética.
El plazo de matricula esta abierto, puedes solicitar mas información en nuestro whatsapp o rellenando el formulario de contacto que aparece en esta pagina. No olvides suscribirte a nuestra Newsletter para este y otros cursos que iremos sumando. Este curso esta completamente subvencionado a autónomos, empleados y personal en el ERTE. Si tu situación es distinta, no dudes igualmente en informarte.
Objetivo General, Dinámica y Temario:
Aplicar los cálculos térmicos necesarios para obtener el consumo energético y la producción de CO2 total anual derivada de dichos consumos en los edificios residenciales existentes, con el fin de determinar su calificación energética y establecer las actuaciones más adecuadas para mejorar la eficiencia energética de los mismos.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí
Contenidos:
1. El edificio como sistema energético.
1.1. Consumo de energía.
1.2. Energía final y energía primaria.
1.3. Emisiones asociadas al consumo.
1.4. Diferencia entre carga y demanda.
1.5. Unidades de medida.
1.6. Demanda de energía.
1.7. Rendimiento de los sistemas térmicos.
1.8. Consumo de energía primaria.
1.9. Balance energético del edificio.
1.10. Actividad 1: emisiones y demanda energética.
1.11. Actividad 2: etiqueta energética.
2. Confort higrotérmico y cálculo de ganancias internas.
2.1. Confort higrotérmico.
2.2. Índice metabólico.
2.3. Índice de arropamiento o indumento.
2.4. Temperatura de consigna y temperatura operativa.
2.5. Temperaturas interiores. Valores de cálculo.
2.6. Condiciones operacionales.
2.7. Actividad 1: Ganancias internas y temperatura de un espacio interior.
3. Condiciones exteriores y cálculo de ganancias por radiación solar.
3.1. Datos climáticos. Temperatura y humedad.
3.2. Zonas climáticas.
3.3. Temperatura y humedad media.
3.4. Temperatura y humedad máxima y mínima.
3.5. El sol como factor climático.
3.6. Radiación solar.
3.7. Actividad 1: temperatura y humedad media exterior.
4. Teoría básica de la transferencia del calor en edificios. Cálculo de pérdidas por transmisión y valores límite.
4.1. Propiedades de los materiales.
4.2. Transmitancia térmica (u).
4.3. Convección térmica (h).
4.4. Transferencia del calor en elementos de una sola capa.
4.5. Transferencia del calor en elementos multicapa.
4.6. Comportamiento térmico de elementos semitransparentes.
4.7. Puentes térmicos.
4.8. Transmitancia media de un elemento constructivo.
4.9. Particiones interiores.
4.10. Elementos en contacto con el terreno.
4.11. CTE-HE1 valores límite.
4.12. Incidencia de la energía térmica.
4.13. Condiciones higrotérmicas.
4.14. Actividad 1: transmitancia de los cerramientos exteriores opacos.
4.15. Actividad 2: transmitancia de los cerramientos exteriores semitransparentes.
4.16. Actividad 3: transmitancia de los cerramientos en contacto con el terreno.
4.17. Actividad 4: transmitancia de las divisiones interiores.
5. Cálculo de pérdidas por ventilación.
5.1. Necesidad de la ventilación.
5.2. Caudales de ventilación.
5.3. Estimación aproximada del caudal de ventilación.
5.4. Demanda energética por ventilación.
5.5. Actividad 1: cálculo de las pérdidas por ventilación.
6. Balance térmico del edificio.
6.1. Balance de demanda energética.
6.2. Factor de utilización.
6.3. Estimación del factor de utilización.
7. Instalaciones térmicas en edificios.
7.1. Rendimiento del sistema.
7.2. Sistemas de generación.
7.3. Sistemas de transporte.
7.4. Unidades terminales.
7.5. Sistemas de regulación.
8. Caso práctico.
8.1. Desarrollo del caso práctico.
8.2. Planos del caso práctico: vivienda unifamiliar.
9. Ejercicio final. Certificación energética.
9.1. Presentación del caso.
9.2. Datos previos.
9.3. Sistemas constructivos.
9.4. Pasos a seguir.
9.5. Enunciado del ejercicio final.
Dirigido a:
- Autónomo
- Empleado
- Trabajadores en ERTE
Requisitos:
-No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. -Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados. -No hay plazas destinadas a funcionarios.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí