Curso Gratis de Creación, programación y diseño de webs con HTML5 y CSS3 IFCT031PO

Formacion en Html5 y CSS3

Objetivos del Curso de Programación y diseño web con HTML5:
Con este curso gratuito y bonificado obtendrás de forma teórica y practica una formación completa en cuanto a los lenguajes de programación web mas actuales de Internet, el HTML5 y el CSS3, profundizaras en el conocimiento de estos diseños de pagina, así como también podrás conseguir conocimientos si nunca has entrado en el «código» y has programado en visual, aprenderás a llamar funciones o integrar formularios en tus paginas webs. Un curso indispensable para los que quieran desarrollar o ya lo estén su actividad en la web.
El plazo de matricula esta abierto, puedes solicitar mas información en nuestro whatsapp o rellenando el formulario de contacto que aparece en esta pagina. No olvides suscribirte a nuestra Newsletter para este y otros cursos que iremos sumando. Este curso esta completamente subvencionado a autónomos, empleados y personal en el ERTE. Si tu situación es distinta, no dudes igualmente en informarte.
Objetivo General y dinámica del Temario:
Diseñar, crear, programar páginas Web con HTML5 y CSS3.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí
Contenidos formativos:
1. Fundamentos de javascript.
1.1. Introducción.
1.1.1. La evolución de la Web.
1.1.2. Estándares web.
1.1.3. HTML5 y CSS3.
1.1.4. JavaScript.
1.2. Introducción a javascript.
1.2.1. La etiqueta (script).
1.2.2. Contenido alternativo.
1.2.3. Variables.
1.2.4. Tipos de datos.
1.2.5. Operadores.
1.2.6. Cuadros de diálogo.
1.3. Fundamentos de programación.
1.3.1. Estructuras de decisión.
1.3.2. Expresiones lógicas.
1.3.3. Estructuras de repetición.
1.3.4. Definir funciones.
1.3.5. Llamar funciones.
1.3.6. Ámbito de las variables.
1.4. Objetos y arrays en javascript.
1.4.1. Introducción.
1.4.2. La jerarquía de objetos.
1.4.3. Propiedades y eventos.
1.4.4. Métodos.
1.4.5. Arrays.
1.5. Los objetos location e history.
1.5.1. ¿Qué es una URL?
1.5.2. El objeto location.
1.5.3. Actualizando la dirección.
1.5.4. El objeto history.
1.6. El objeto document.
1.6.1. Introducción.
1.6.2. La propiedad title.
1.6.3. El método write.
1.6.4. El conjunto images.
1.7. El objeto form.
1.7.1. Formularios HTML.
1.7.2. El conjunto forms.
1.7.3. La propiedad elements.
1.7.4. Validar la información.
1.7.5. ¿Cuándo realizar la validación?
1.7.6. Tipos de validación.
1.8. Modelo de objetos del documento (dom).
1.8.1. El árbol del documento.
1.8.2. Tipos de nodos y de relaciones.
1.8.3. Obtener elementos.
1.8.4. Obtener y establecer atributos.
1.9. Manipulación del dom.
1.9.1. Recorrer el árbol del documento.
1.9.2. Modificar el valor de los nodos.
1.9.3. Crear, eliminar y reemplazar nodos.
1.9.4. El método innerHTML.
1.9.5. Modificar el formato dinámicamente.
1.10. Buenas prácticas.
1.10.1. Separar estructura y comportamiento.
1.10.2. Añadir los manejadores de evento.
1.10.3. Detectar características de los navegadores.
1.10.4. Ejemplo: Una galería fotográfica.
1.10.5. Ejemplo: La estructura de la página.
1.10.6. Ejemplo: El código JavaScript.
2. HTML5 Y CSS3.
2.1. Elementos estructurales de html5.
2.1.1. Doctype de HTML5.
2.1.2. Evitando elementos div.
2.1.3. Descripción de los elementos estructurales HTML5.
2.1.4. Aplicar los elementos estructurales HTML5.
2.1.5. Modificar la hoja de estilo en cascada.
2.2. Trabajando con esquemas html5.
2.2.1. Aplicar estilo a los elementos estructurales HTML5.
2.2.2. Otros elementos semánticos de HTML5.
2.2.3. Elementos article anidados.
2.2.4. El esquema del documento.
2.3. Formularios html5.
2.3.1. Introducción.
2.3.2. Nuevos controles de formulario.
2.3.3. Nuevos atributos.
2.3.4. Compatibilidad con navegadores antiguos.
2.4. Dibujar con el elemento canvas (parte 1).
2.4.1. Introducción.
2.4.2. Una interfaz de dibujo 2D.
2.4.3. Dibujar rectángulos.
2.4.4. Dibujar trazados.
2.4.5. Colores de trazo y de relleno.
2.5. Dibujar con el elemento canvas (parte 2).
2.5.1. Estilos de línea.
2.5.2. Gradientes.
2.5.3. Patrones.
2.5.4. Dibujar imágenes.
2.5.5. Dibujar texto.
2.6. Vídeo y audio en html5.
2.6.1. Reproducción sin plugin.
2.6.2. La etiqueta (video).
2.6.3. Formatos y códecs de vídeo.
2.6.4. Códecs de audio.
2.6.5. La etiqueta (audio).
2.6.6. API multimedia.
2.7. Introducción a css3 (parte 1).
2.7.1. La evolución que representa CSS3.
2.7.2. Nuevos selectores CSS3.
2.7.3. Esquinas redondeadas y sombras.
2.7.4. Colores.
2.7.5. Gradientes de color.
2.8. Introducción a css3 (parte 2).
2.8.1. Incrustación de fuentes.
2.8.2. Dónde obtener fuentes.
2.8.3. Múltiples imágenes de fondo.
2.8.4. Transiciones.
2.8.5. Transformaciones.
Dirigido a:
- Autónomo
- Empleado
- Trabajadores en ERTE
Requisitos:
-No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. -Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados. -No hay plazas destinadas a funcionarios.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí