Curso Gratis de Evaluación impacto ambiental SEAG021PO

Curso de impacto ambiental

Formacion dirigada a trabajadores del sector de la construccion

Objetivos del Curso de evaluación de impacto ambiental:

Curso 100% gratuito por el Sepe, en modalidad OnLine para trabajadores del sector de la construcción y derivados. Por medio de esta formación vas a capacitarte para redactar informes y estudiar proyectos, así mismo como conocer la normativa aplicable al impacto ambiental de cada obra que se realice en tu empresa. Pudiendo así mismo preparar las contra medidas necesarias para minimizar o compensar los mismos dentro de las normativas estatales y autonómicas aplicables.

El plazo de matricula esta abierto, puedes solicitar mas información en nuestro whatsapp o rellenando el formulario de contacto que aparece en esta pagina. No olvides suscribirte a nuestra Newsletter para este y otros cursos que iremos sumando. Este curso esta completamente subvencionado a autónomos, empleados y personal en el ERTE. Si tu situación es distinta, no dudes igualmente en informarte.

Objetivo General y Temario:

Adquirir conocimientos sobre el procedimiento y la metodología aplicable en el proceso de Evaluación Impacto Ambiental (EIA).

Solicita tu plaza haciendo clic aquí

Contenidos formativos:

1. Introducción a la evaluación de impacto ambiental.


1.1. Introducción.
1.2. Historia de la evaluación de impacto ambiental.
1.3. Definiciones, objetivos y principios de Evaluación de Impacto Ambiental. Interpretaciones.
1.4. Términos utilizados en la evaluación de impacto ambiental.
1.5. Etapas de evaluación de impacto ambiental de proyectos.
1.6. Red Natura 2000.
1.7. Equipo de redacción del Estudio de Impacto Ambiental.
1.8. Determinación del alcance del estudio (Scoping.)

2. Legislación evaluación de impacto ambiental.


2.1. Introducción.
2.2. Real Decreto Legislativo 1/2008.
2.3. Real Decreto 1131/ 1988.
2.4. Legislación autonómica.

3. Inventario ambiental.


3.1. Introducción.
3.2. Clima.
3.3. Geología y geomorfología.
3.4. El suelo.
3.5. Hidrología.
3.6. La vegetación y la flora.
3.7. Fauna.
3.8. Paisaje.
3.9. Medio socio-económico.

4. Tipos de impactos.


4.1. Impactos sobre los elementos ambientales.
4.2. Tipos de impactos.
4.3. Identificación de las acciones que pueden causar impacto.
4.4. Identificación de impactos.
4.5. Valoración cualitativa y cuantitativa de los impactos.

5. Metodología de evaluación de impactos.


5.1. Introducción.
5.2. Estructuración de la evaluación de impacto ambiental.
5.3. Contenido de un ESIA.
5.4. Establecimiento de medidas protectoras y correctoras.
5.5. Plan de seguimiento y vigilancia.
5.6. Análisis según elementos del medio físico.
5.7. Declaración de impacto ambiental.

6. Declaración de impacto ambiental.


6.1. Introducción.
6.2. Procedimiento.
6.3. Ejemplo de declaración de impacto ambiental.

7. Evaluación ambiental estratégica planes y programas.


7.1. Introducción.
7.2. Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica.

Dirigido a:

  • Autónomo
  • Empleado
  • Trabajadores en ERTE

Requisitos:

-No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. -Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados. -No hay plazas destinadas a funcionarios.

Solicita tu plaza haciendo clic aquí

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad