Curso Gratis de Iniciación a la tomografía computarizada SANT03

Curso de iniciación a la tomografía.

Objetivos del Curso de Tomografía Computarizada:
Este curso online, de treinta y cinco horas, cien por cien gratuito por el SEPE para trabajadores y autónomos del sector de la sanidad y Farmacia, así como afines, dará a los alumnos un conocimiento teórico practico de en que consiste la tomografía computarizada y como realizarla en condiciones de seguridad para el paciente y el personal encargado de la maquina. Conocerás los métodos de contraste, anatomía, interpretación de las imágenes, etc. Tras realizar esta formación en tomografía computarizada la entidad impartidora te otorgara una certificación avalada por el SEPE que te permitirá trabajar en el uso de dichas maquinas.
El plazo de matricula esta abierto, puedes solicitar mas información en nuestro whatsapp o rellenando el formulario de contacto que aparece en esta pagina. No olvides suscribirte a nuestra Newsletter para este y otros cursos que iremos sumando. Este curso esta completamente subvencionado a autónomos, empleados y personal en el ERTE. Si tu situación es distinta, no dudes igualmente en informarte.
Objetivo general y Temario:
Adquirir conocimientos sobre los fundamentos físicos del fenómeno, los elementos y los componentes que participan en la obtención de imágenes digitales por Tomografía Computarizada (TC) así como sobre de los diferentes tipos de medios de contraste radiológicos utilizados en TC, su preparación y administración y sobre la anatomía en la imagen por TC.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí
Módulo nº 1: Componentes básicos y evolución de TC.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre el entorno del equipo de TC, sus componentes y las etapas de la evolución de los equipos de tomografía comprendiendo las implicaciones prácticas de los avances de cada generación de TC.
– Origen de la imagen digital mediante TC.
– Godfrey N. Hounsfield
– Década de 1970.
– Salas de un servicio de TC.
– Componentes del equipo de TC.
– Sistema de adquisición de datos.
– Cinco generaciones de TC.
– TC helicoidal.
– El TC helicoidal multidetector.
– TC de doble energía.
– Implicaciones de los avances.
Módulo nº 2: Fundamentos físicos de la TC.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre el mecanismo de generación de rayos X, sus fundamentos físicos y los tipos de radiaciones ionizantes.
– Física atómica básica.
– Radiaciones ionizantes.
Módulo nº 3: Protección radiológica.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre las normas, recomendaciones y parámetros que intervienen en la protección frente a radiaciones ionizantes identificando los distintos símbolos y unidades utilizados en la protección radiológica.
– Historia de la protección radiológica.
– Justificación y optimización de los recursos.
– Limitación de dosis.
– Unidades de dosis en TC.
– Efectos biológicos.
– Señalización de zonas.
– Clasificaciónn de zonas y personal.
– Dosimetría y límites de dosis.
– Medios y normas de protección.
Módulo nº 4: Medios de contraste radiológico para TC.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre los medios de contraste empleados en el trabajo con TC, sus efectos en la imagen y los posibles efectos adversos que pueden causar en el paciente.
– Tipos de medios de contraste.
– Contrastes baritados.
– Contraste yodados.
– Explraciones con medios de contrastes e indicaciones.
– Reacciones adversas a los contrastes.
Módulo nº 5: Formación y calidad de la imagen digital en TC.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre los conceptos y parámetros que intervienen en la formación y calidad de la imagen digital, identificando los grupos de parámetros técnicos en función de la fase de la exploración en la que sean aplicados de manera que se puedan detectar fallos, artefactos, imágenes anómalas y la forma de solucionarlos.
– Concepto de Imagen en TC.
– Haz de rayos.
– Absorción y atenuación.
– Matriz, pixel y vóxel.
– Escala de grises.
– Proyección y reconstrucción de la imagen digital.
– Calidad de la imagen digital.
– Parámetros técnicos modificables.
Módulo nº 6: Atención al paciente en TC.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre las herramientas disponibles para favorecer la colaboración del paciente y su correcto posicionamiento tanto de los pacientes ambulatorios u hospitalizados que van a someterse a una exploración mediante TC.
– El paciente ambulatorio.
– El paciente hospitalizado.
– Contraindicaciones.
– Manejo y movilización del paciente.
– Preparación.
– Monitorización.
Módulo nº 7: Anatomía radiológica en TC.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre las estructuras anatómicas en la imagen digital obtenida con TC.
– Recuerdo anatómico-radiológico.
– Cráneo y encéfalo.
– Anatomía del tórax.
– Cavidad torácica.
– Anatomía del aparato digestivo.
– Anatomía del aparato urinario.
Dirigido a:
- Autónomo
- Empleado
- Trabajadores en ERTE
Requisitos:
-No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria.
-Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados.
-No hay plazas destinadas a funcionarios.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí