Curso Gratis de Prevención de riesgos laborales en el sector químico SEAD288PO

Riegos laborales

Curso de Riesgos laborales en el sector químico, gratuito.

Objetivos del Curso de Prevención de riesgos laborales en empresas químicas:

Curso indispensable para prevenir riesgos laborales en el sector químico, gratuito para trabajadores y autónomos de este sector. Al finalizar la formación serás capaz de distinguir todos los riesgos y las medidas a tomar para minimizarlos en el tratamiento de los diferentes elementos químicos, en sus diferentes estados, gaseosos, solidos, líquidos, etc. Además conocerás los planes de actuación para atajar los posibles accidentes y las diferentes formas de primeros auxilios a prestar según la situación. Con este curso del sector de las químicas tu curriculum estará redondeado, no debe faltar.

El plazo de matricula esta abierto, puedes solicitar mas información en nuestro whatsapp o rellenando el formulario de contacto que aparece en esta pagina. No olvides suscribirte a nuestra Newsletter para este y otros cursos que iremos sumando. Este curso esta completamente subvencionado a autónomos, empleados y personal en el ERTE. Si tu situación es distinta, no dudes igualmente en informarte.

Objetivo General y Temario:

Al finalizar esta formación el alumno será capaz de: distinguir cuáles son los riesgos más frecuentes en el puesto de trabajo y su prevención, ayudar a prevenir los accidentes mediante la aplicación de las técnicas, medidas y equipos necesarios, conocer los diferentes planes de actuación, técnicas preventivas y de primeros auxilios; para poder ponerlos en práctica y superar con éxito situaciones de diferente peligrosidad.

Solicita tu plaza haciendo clic aquí

Contenidos formativos:

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
1.2. Daños derivados del trabajo
1.2.1. La salud en el entorno laboral
1.2.2. Accidentes, enfermedades y otras patologías derivadas del trabajo
1.2.3. Condiciones de trabajo
1.3. Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
1.3.1. Importancia de la normativa de la prevención
1.3.2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
1.3.3. Desarrollo de la acción preventiva
1.3.4. Delegados de prevención y Comité de seguridad y salud
1.3.5. Desarrollo reglamentario

2. Riesgos generales y su prevención
2.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
2.1.1. Conceptos de seguridad laboral
2.1.2. Materialización del riesgo
2.1.3. Estadísticas de accidentalidad
2.1.4. Principales riesgos relacionados con la seguridad
2.1.5. Medidas preventivas
2.2. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo
2.2.1. Higiene industrial
2.2.2. Calidad del aire interior
2.2.3. El ruido
2.2.4. El ambiente térmico
2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
2.3.1. La carga de trabajo
2.3.2. La fatiga
2.3.3. Diseño ergonómico del puesto de trabajo
2.3.4. La insatisfacción laboral
2.4. Planes de emergencia y evacuación
2.4.1. Plan de emergencia
2.4.2. Plan de evacuación
2.5. El control de la salud de los trabajadores

3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
3.1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
3.1.1. Introducción
3.1.2. Instituciones y organismos internacionales
3.1.3. Organismos nacionales
3.2. Organización del trabajo preventivo
3.2.1. Introducción
3.2.2. El sistema de gestión de PRL
3.3. Documentación

4. Primeros auxilios
4.1. Concepto de primeros auxilios
4.2. Activación del sistema de emergencias: Proteger, avisar, socorrer
4.3. Valoración primaria
4.3.1. Consciencia
4.3.2. Respiración
4.3.3. Circulación sanguínea
4.4. Hemorragias
4.4.1. Introducción
4.4.2. Hemorragias exteriorizadas
4.4.3. Hemorragias externas
4.5. Fracturas

5. Prevención de riesgos laborales en el sector químico
5.1. Sustancias Químicas
5.2. Sustancias Químicas peligrosas
5.3. Evaluación de la Exposición a Agentes Químicos Peligrosos
5.4. Medidas de Protección y Prevención
5.5. Operaciones con Agentes Químicos
5.6. Exposición a agentes cancerígenos, mutagénicos y tóxicos
5.7. Prendas de Protección Sector Químico

Dirigido a:

  • Autónomo
  • Empleado
  • Trabajadores en ERTE

Requisitos:

-No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. -Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados. -No hay plazas destinadas a funcionarios.

Solicita tu plaza haciendo clic aquí

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad