Curso Gratis de Programación en ASP.NET IFCD068PO

Aprende con esta formación de ASP

Objetivos del Curso de Programación ASP.Net:
ASP.NET es el entorno de aplicaciones desarrollado por Microsoft para la construcción de sitios web en la red, con este curso de programación en ASP.NET el alumno se va a capacitar para crear multi sites dinámicos en diferentes lenguajes que se comuniquen bajo el common language Runtime.
Algunos de los mas comunes son el HTML, el PHP o el DHTML, en definitiva, este es uno de los cursos «básicos» para cualquier programador web que no quiera depender de terceros en la creación de sitios y/o conozca de primera mano el trabajo que hay que realizar para conectar los diferentes lenguajes de forma efectiva.
El curso es completamente gratuito para trabajadores por cuenta ajena y autónomos del sector de la información, artes graficas y telecomunicaciones.
El plazo de matricula esta abierto, puedes solicitar mas información en nuestro whatsapp o rellenando el formulario de contacto que aparece en esta pagina. No olvides suscribirte a nuestra Newsletter para este y otros cursos que iremos sumando. Este curso esta completamente subvencionado a autónomos, empleados y personal en el ERTE. Si tu situación es distinta, no dudes igualmente en informarte.
Objetivo General y Temario:
Conocer los avances en programación y diseño web a través de las aportaciones de lenguajes como HTML, PHP y DHTML. Ser capaz de crear una página básica a través de varios lenguajes de programación y conocer el funcionamiento del servidor local de páginas web.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí
Contenidos formativos:
1. Introducción al desarrollo de aplicaciones web y requisitos de ASP.NET.
1.1. Introducción.
1.2. ASP.Net 4.5.
1.3. Java (JSP, Servlets).
1.4. PHP.
1.5. DHTML.
1.6. Requisitos del ASP.NET (.NET Framework).
1.7. CLS y CTS.
1.8. IL (MSIL).
Ejercicio 1.
Evaluación 1.
2. Conceptos de programación orientada a objetos.
2.1. Objetos.
2.2. Encapsulación y abstracción.
2.3. Mensajes, clases y herencia.
2.4. Métodos.
2.5. Polimorfismo.
2.6. Sobrecarga.
2.7. Modelos de objetos.
2.8. Relaciones entre clases.
2.9. Ventajas e inconvenientes de la POO.
Ejercicio 2.
Evaluación 2.
3. Creando una página básica.
3.1. Comentando el ejemplo.
3.2. Sintaxis de C#.
3.3. Declaración de variables.
3.4. Sentencias condicionales.
3.5. Bucles.
3.6. Operadores.
3.7. Manejadores de eventos.
3.8. Tratamiento de errores.
3.9. Definición e instanciación de clases.
3.9.1. Definición de clases.
3.9.2. Instanciación de clases.
3.10. Modificadores.
Simulación 1.
3.11. Especial mención al uso de VBScript y JScript.
3.11.1. Crear una página ASP.
3.11.2. Agregar secuencias de comandos del servidor.
3.11.3. Combinar HTML y comandos de secuencias de comandos.
3.11.4. Utilizar directivas ASP.
3.11.5. Espacio en blanco en las secuencias de comandos.
3.11.6. Utilizar variables y constantes.
3.11.7. Alcance de las variables.
3.11.8. Asignar a las variables alcance de sesión o de aplicación.
3.11.9. Alcance de sesión.
3.11.10. Alcance de aplicación.
3.11.11. Utilizar constantes.
3.11.12. Interactuar con secuencias de comandos del cliente.
3.11.13. Escribir procedimientos.
3.11.14. Definir procedimientos.
3.11.15. Llamar a procedimientos.
3.11.16. Procesar los datos del usuario.
3.11.17. Procesar datos de formularios con ASP.
3.11.18. Obtener datos de los formularios.
3.11.19. Colección Form.
3.11.20. Validar los datos de los formularios.
3.11.21. Acceso al origen da datos.
3.11.22. Crear una cadena de conexión.
3.11.23. Conectarse al origen de datos.
3.11.24. Ejecutar consultas SQL con el objeto Connection.
3.11.25. Utilizar el objeto Recordset para manipular los resultados.
3.11.26. Combinar formularios HTML y el acceso a base de datos.
3.11.27. Transferencia entre archivos .ASP.
3.11.28. Enviar contenido al explorador.
3.11.29. Secuencias de comandos sencillas.
3.11.30. Variables Introducción.
3.11.31. El código.
3.11.32. Observaciones.
3.11.33. Bucles Introducción.
3.11.34. Operaciones condicionales-Introducción.
3.11.35. Los bucles: If…, Then, selec, case,…
3.11.36. Funciones y procedimientos.
3.11.37. Datos introducidos por el usuario en un formulario con POST.
3.11.38. Formularios con método POST.
3.11.39. Llenar los campos.
3.11.40. Conectividad con bases de datos.
3.11.41. Una consulta sencilla.
3.11.42. Agregar o eliminar registros.
3.11.43. Actualizar registros.
3.11.44. MapPath.
Visual Studio: Primer ejemplo. Creación de un Servicio Web con Visual Basic. Proveedor.
Simulación 2.
Ejercicio 3.
Evaluación 3.
4. Conceptos de WEB FORMS.
4.1. La clase page.
4.2. Eventos.
4.3. Propiedades.
4.4. Métodos.
4.5. Web Forms.
4.6. Introducción a los controles de servidor de ASP.NET.
4.7. Introducción a los controles HTML y ejemplos.
4.7.1. Controles HTML.
4.7.2. Ejemplos con controles HTML.
4.8. Introducción a los controles Web.
4.8.1. Controles Web.
4.8.2. Ejemplos de controles Web
4.9. Los controles datalist y datagrid.
4.9.1. DataList.
4.9.2. El control DataGrid.
4.10. Directivas de páginas (@page, @import, @implements y @assembly).
4.10.1. Introducción
4.10.2. @page.
4.10.3. @import.
4.10.4. @implements.
4.10.5. @ assembly.
Visual Studio. Ejemplo: Otros proveedores o un cliente.
Visual Studio. Segundo Ejemplo.
Simulación 3.
Ejercicio 4.
Evaluación 4.
5. Configuración de IIS.
5.1. Introducción.
5.2. Herramienta de administración de servicios de Internet.
5.3. Configuración de IIS.
5.3.1. Introducción.
5.3.2. Configuración avanzada.
5.3.3. Documentos predeterminados.
5.3.4. Límites.
5.4. La aplicación Web.
5.5. Eventos del servidor.
5.6. Gestión del estado de la aplicación ASP.NET.
5.7. Ficheros de configuración.
5.7.1. Introducción.
5.7.2. Formato de los ficheros de configuración.
5.8. Configuración general.
5.9. Configuración de la página.
5.10. Configuración de la sesión.
5.11. Módulos y manejadores http.
5.12. Seguridad en ASP.NET.
5.12.1. Introducción.
5.12.2. Autenticación y autorización.
5.12.3. Autenticación basada en formularios.
5.12.4. Autorización de usuarios.
Simulación 4.
Ejercicio 5.
Evaluación 5.
Evaluación final.
Dirigido a:
- Autónomo
- Empleado
- Trabajadores en ERTE
Requisitos:
-No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. -Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados. -No hay plazas destinadas a funcionarios.
Solicita tu plaza haciendo clic aquí