Formación después de los 55 años

Tener las ganas y la inquietud de formarse, no tiene nada que ver con la edad que cada persona tenga en su DNI.

Muchas veces ocurre al contrario. Cuando somos jóvenes no tenemos el más mínimo interés en hacerlo, pero sabemos que debemos hacerlo, puesto que es nuestra obligación, nuestro trabajo y ni se nos plantea otra opción que acatarlo sin rechistar.

Además, lógicamente, para obtener un trabajo sabemos que es necesario estar formados correctamente para el desempeño de esa profesión…pero, ¿qué ocurre cuando vamos haciéndonos mayores y cambian nuestras prioridades y obligaciones?

Es decir, cuando nos jubilamos (o prejubilamos) y tenemos todo el tiempo del mundo para hacer lo que nos gustaría hacer y no tuvimos la oportunidad anteriormente.

Una excelente oportunidad

Es entonces cuando mucha gente se plantea que ha llegado el momento de hacer lo que no pudieron hacer años atrás y tienen mucha más ilusión por hacerlo que los chavales y las chavalas de dieciocho años.

La primera Universidad de Mayores se creó en 1973 en Toulouse (Francia). Su idea fue abrir la educación a personas mayores de manera flexible, abierta y creativa. Su espíritu de no poner límites a la educación sigue hoy vivo con este movimiento universitario.

En España, el último estudio habla de 23.000 alumnos de entre 55 y 85 años matriculados en las Aulas de Mayores que ofertan varias universidades públicas y privadas.

La mayoría de los alumnos no pudo asistir en su momento a la Universidad. Un 42% de la población de la tercera edad no ha alcanzado niveles superiores en su educación, según el Instituto Nacional de Estadística. Y es ahora con la jubilación cuando les llega el momento. 

En los últimos años se han desarrollado multitud de propuestas formativas de distinto tipo, que van enfocadas a la formación de las personas mayores de 55 años.

La oferta en España

La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) cuenta con el programa “SENIOR”, que incluye temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal.

A través de él, consigue proporcionar conocimientos, aprendizajes y estrategias para el desarrollo integral y la autonomía personal. Favorecer la comunicación a través de las relaciones interpersonales y del encuentro intergeneracional. Proporcionar todos aquellos elementos necesarios para un mejor conocimiento del entorno cultural.

En la Universidad de Valencia contamos con el programa “La Nau Gran”,  que permite a las personas mayores de 55 años que formen parte del entorno universitario real, participando activamente de los conocimientos, la cultura, la investigación y el debate.

Y “aquí en casa”, más cerca todavía, tenemos el programa que oferta la UMH, denominado “las Aulas Universitarias de la Experiencia”, que tienen como objetivo potenciar la integración de las personas mayores en el contexto sociocultural que representa la Universidad, favoreciendo así la comunicación intergeneracional y la mejora de la calidad de vida ligada al incremento de la cultura.

Las AUNEX son, en definitiva, un lugar de encuentro donde los alumnos comparten una experiencia cultural a través de diferentes materias, impartidas fundamentalmente por profesores universitarios y de diversas actividades socioculturales.

Los beneficios de la formación en esta etapa de la vida van más allá del mero placer o interés que tenga cada persona, puesto que está demostrado que la utilización, entreno y ejercicio de la mente, ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer y proporciona una mayor calidad de vida. 

Animemos a nuestr@s mayores a que formen parte de este tipo de programas, que nos permitirá tener una sociedad más sana, feliz y conocedora del mundo en el que vive. Además en academiacursos.es hay cursos preferentes para personas que desean reciclar sus conocimientos o cambiar de sector pasados los 55 años.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad