Hablar de nuestros logros en la entrevista de trabajo

exponer logros
Cuando buscamos trabajo normalmente tendemos a explicar solamente las funciones de nuestros anteriores trabajos, pero pocas veces hablamos o exponemos nuestros logros, a veces por miedo a parecer que no somos humildes, pero lejos de eso es una información que para el reclutador puede ser decisiva para decidirse entre un candidato u otro.
¿Cómo exponemos nuestro logros y cuales exponer?
Cuando hablamos de logro nos referimos a tareas u objetivos cumplidos que han tenido una dificultad esto pueden ser situaciones que solo hemos podido nosotros resolver o hemos dado la idea para que todo saliese bien.
Como ejemplo en caso de un comercial, conseguir un cliente difícil, fidelizar a cliente casi perdido o recuperar una cuenta que estaba perdida, siguiendo este ejemplo podemos ver que el comercial ha desarrollado unas habilidades de venta y comunicación muy buenas y que pueden ser del interés de la empresa, por lo que cuando hablamos de un logro tenemos que indicar este tipo de situaciones complejas u objetivos que había que cumplir y hemos tenido que utilizar nuestras habilidades o competencias para llegar a la meta.
Hay que partir que cualquier profesión y persona a logrado salvar un situación o cumplir un objetivo difícil en su trabajo, eso es un logro, la manera de exponerlo es porque ese logro ha sido importante para la empresa, las habilidades o competencias que hemos obtenido de ella o que hemos utilizado para conseguirlo.
Lo podemos exponer tanto en el curriculum como en la carta de presentación y después desarrollarlo en la entrevista de trabajo, eso sí, en el curriculum lo mejor es ponerlo de manera resumida. En la carta de presentación un poco más ampliado o al revés dependiendo del sitio que también tengamos, se puede hacer una mención en cualquiera de los documentos ya ampliarlo en la entrevista de trabajo, cosa que si el reclutador la ve seguro que nos preguntará por ella.
Desde Academiacursos.es no solo os damos cursos para enriquecer vuestra base curricular, también tips para que tu formación redunde en una mejora laboral real.
