Irrelevancia vs Relevancia en el curriculum

Uno de los problemas más comunes a la hora de hacer es un curriculum es que debo poner y si lo que estoy poniendo es importante de cara a buscar un trabajo o no. Eso es algo que nos tenemos que plantear a la hora de hacer un curriculum.
¿De verdad lo que estoy poniendo tiene importancia para el reclutador?
Hay que decir que “casi todo” suma pero hay cosas que suman más que otras y es en esos pequeños detalles donde se gana la oportunidad de entrevista de trabajo, como casi en todo.
Así no hay que perderse en detalles que no interesan o que no tienen relación con su situación actual o con lo que mejor sabes hacer. Vamos a poner un ejemplo para dejar más claro la relevancia o no de los datos.
Por ejemplo, un experto en sistemas informáticos que ponga las maquinas o lenguajes que utiliza o utilizó, debe de tener en cuenta el mercado actual y centrarse en dar importancia a los lenguajes que se utilizan en la actualidad. No en los años 90 si ya están en declive, si el lenguaje o maquina se sigue utilizando mucho entonces es mejor ponerlo.
Otro ejemplo sería el administrativo, si este utilizaba un programa de contabilidad muy anticuado y ya no se utiliza es mejor no ponerlo. Es evidente que ya no aporta nada.
Los idiomas y formación adicional
Lo mismo sucede con los idiomas, interesan los conocimientos, si se realiza un curso en una academia poco conocida es mejor poner el nivel de inglés en vez de poner la academia ya que interesan más los conocimientos que el lugar donde se haya hecho. Igual pasa con las estancias en el extranjero, si una estancia larga extranjero es relevante pero si es muy corta mejor no mencionarlo.
Y así también pasa con los cursos, no hay que poner una larga lista de cursos en el curriculum, se da por hecho que habitualmente un profesional se está formando y pocos reclutadores se lo leen si ven muchos cursos.
Es mejor poner 4 o 5 importantes y actuales que poner 10 o 15, a parte que se alarga el curriculum una barbaridad, recuerda que el curriculum no debe pasar de 2 paginas.
Como consejo particular si para el anuncio al que estamos contestando, hay algún dato que puede ser útil, mejor ponerlo de forma destacada en la Carta de presentación y en el curriculum solo si de verdad ha sido importante en nuestros antecedentes.
