Oposiciones: 10 consejos para los exámenes orales

Los exámenes orales suelen ser los que más preocupan a los opositores. Desde AcademiaCursos os dejamos estos 10 consejos para superar los exámenes orales de las oposiciones.
Los 10 consejos para superar los exámenes orales
En muchas de las Oposiciones o cualquier otra, una de las pruebas más habituales y a la que más temen los opositores son los exámenes orales, que además pueden tener una fase final de preguntas o debate con los miembros del tribunal.
Seguir una serie de pautas sencillas nos ayudará a superar con confianza los exámenes orales y sacar el máximo rendimiento de nuestra preparación. Por eso es importante esta lista de consejos para los exámenes orales de las oposiciones. Si dominamos perfectamente los temas pero no somos capaces de enfrentarnos a los exámenes orales, estaremos perdiendo el tiempo.
Os dejamos a continuación la lista con 10 consejos para superar los exámenes orales de las oposiciones.

- Los primeros 2 o 3 minutos son fundamentales para crear un buen punto de partida. Prepáralos a conciencia y memorízalos, no solo en su contenido sino en su entonación y actitud resuelta y positiva.
- Prepara un rincón en tu casa para simular los exámenes orales y práctica en casa grabándote o ensayando ante tus familiares o amigos.
- No hables ni demasiado deprisa ni demasiado despacio, ni utilices continuamente coletillas del tipo “vale”, “o sea”, “entonces”,… Pide a tus amigos o familiares que estén atentos a eso.
- Modula la voz, entona, cambia de volumen y de ritmo, acentuando las palabras para captar la atención tus examinadores en los momentos clave de la exposición
- Trata de pensar las preguntas que harías si fueras miembro del tribunal (puedes informarte sobre lo que preguntan habitualmente) y prepara las respuestas para los exámenes orales y los debates o preguntas posteriores.
- Cuida tu imagen personal vistiendo con ropa sobria pero que te haga tener seguridad en ti mismo para poder aportar a tu discurso credibilidad. Pantalones negros, camisas blancas o azules son las prendas más recomendables tanto para chicas como para chicos.
- Intenta controlar tu cuerpo, adoptando una postura firme y que transmita seguridad y confianza. Vete cambiando de posición según vayas exponiendo los diferentes temas para romper la monotonía visual y verbal.
- Mira a todos los miembros que forman el Tribunal dedicando aproximadamente el mismo tiempo a cada uno de ellos. Cuando digas algo importante o que sabes bien dirígete a alguno en concreto para enfatizarlo.
- Bebe agua para para una mejor pronunciación y aprovechar esos segundos de pausa para reflexionar y tomar nuevo impulso.
- Por último, prepara con detalle el final de tu exposición para poner el broche de oro y ser bien recordado por el Tribunal. Un mal final puede arruinar tu exposición.
Estos consejos desde luego no te servirán de nada sin un ingrediente esencial: el estudio !! Pero si pones ese ingrediente, la lista de consejos para los exámenes orales hará que puedas sacar el máximo rendimiento a tu preparación.
¿Qué te parece? ¿Incluirías algún consejo más para preparar los exámenes orales? Puedes dejarnos un comentario o seguirnos en Facebook.