Paso a paso para darse de alta como autónomo

Que pasos hay que dar para darte de alta como autónomo.

¿Qué pasos debe seguir un autónomo para darse de alta?

Pasos comunes para todos los autónomos:

– Modelo 036 o 037, declaración censal: Se ha de realizar la declaración censal antes de iniciar la actividad, puede presentarse en la delegación de Hacienda que nos corresponda o bien telemáticamente.

– Modelo 840, alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE): Este modelo se ha de presentar en el plazo de hasta 1 mes desde el inicio de la actividad y en el definiremos el epígrafe de la actividad a desarrollar. Se presenta en la Administración o Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria correspondiente.

– Modelo TA 521, alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este documento se presenta en la Tesorería General de la Seguridad Social correspondiente.

– Libro de visitas: Es obligatorio y debe presentarse ante una posible inspección de trabajo. En la actualidad puede solicitarse el Libro de Visitas electrónico.

Pasos especiales en función de la casuística:

– Actividades profesionales: En determinadas profesiones, por ejemplo los abogados, es necesario habernos dado de alta en el Colegio Profesional para poder ejercer la actividad.

– Comunicación de la apertura del centro de trabajo: Cuando proceda, se ha de presentar en los 30 días siguientes al inicio de la actividad en la Dirección Provincial de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales.

– Solicitud del número de patronal: En caso que se vaya a contratar a algún trabajador, antes que éste comience su actividad, se ha de ha de solicitar en la Tesorería General de la Seguridad Social correspondiente.

En algunas comunidades todos estos tramites, siempre que se traten de emprendimientos o personas físicas se pueden hacer en ventanillas únicas auspiciadas por Cámaras de Comercio que proceden a dar de alta en todos los apartados mencionados y los que por territorio nos puedan ser también necesarios.

Inscribirse como autónomo, si bien es de los procesos mas fáciles del emprendimiento, no esta exento de tramites.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad