Que fuente de letra usar en tu curriculum

Hablemos de fuente de letra en tu curriculum. Cuando hablamos de fuentes es el tipo de letra que se utiliza para escribir en el Pc, hay muchas fuentes tenemos las que vienen con Word u OpenOffice, pero tenemos que ver más allá y en nuestro afán de diferenciación poner otras fuentes para nuestro curriculum.
Hay que tener en cuenta que elegir la fuente con la que vamos a escribir nuestro curriculum tiene mucha importancia porque va a ser leído y si el reclutador no lo entiende o les difícil de leer, lo descartará en segundos.
Fuentes más utilizadas.
Según este artículo en inglés nos marca las 7 mejores fuentes para utilizar en Word y además da testimonio de reclutadores de porqué elegir ese tipo de letras.
Entre ellas estás las típicas Times New Román, Arial, Calibri, Verdana y luego añade otras que son un poco menos comunes de ver pero son buenas para escribir. Algunas serian como la Century Old Style, Garamond, Georgia, Trebuchet MS, como dice en el articulo si no quieres utilizar las mismas letras que todos esta es una buena opción ¿pero solo existen las letras que tiene Word? No, hay páginas que donde vienen fuentes hechas por diseñadores gráficos para decoración de videos, panfletos, carteles que también pueden servir para incorporar al curriculum.
¿Cómo elegir una fuente de letra?
El principal consejo para elegir una fuente es que sea clara y fácil de leer, si no se ve bien recházala por mucho que te guste ya que el reclutador lo descartará.
Intenta que no sea infantil, escoge una fuente que transmita seriedad a no ser que pueda encajar con tu puesto de trabajo, es algo que debes evaluar tu.
Las mejores fuentes son del tipo Sans Serif y serif, siempre son las más claras para leer y permitir al reclutador que comprenda lo que está leyendo.
¿Dónde consigo fuentes?
Como dice el dicho «Google es tu amigo» pero os dejo un par de links de las mejores webs para encontrar fuentes: una es Dafont y las otra FontSquirrel.
Estas webs tienen fuentes gratuitas y libre para uso comercial, es buena opción para dar otro aire a tu curriculum y diferenciarlo de los demás.
Por lo que la conclusión es si decides cambiar a otra fuente, piensa en el reclutador y si es fácil de leer. Puedes hacerlo y dárselo a algún familiar o amigo para que te diga si se ve bien o no, pero ten cuidado al cambiarlo y usa el sentido de reclutador.
