¿Sabes qué es un MOOC?

¿Que es un Mooc?

Formate gratuitamente con esta oferta en cursos masivos.

Según la célebre y siempre controvertida Wikipedia, MOOC (acrónimo en inglés de massive open online course y traducido al español como cursos en línea masivos y abiertos) es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pregrado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio. 

Para que la enseñanza a distancia pueda ser considerada MOOC debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje, que suele conllevar una serie de pruebas o de evaluaciones para acreditar el conocimiento adquirido.
  • Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial. El alcance es global.
  • En línea: El curso es a distancia, e Internet es el principal medio de comunicación. No requiere la asistencia a un aula.
  • Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet. Ello no implica que puedan ser reutilizados en otros cursos.

Públicos y privados.

Resulta curioso que entidades públicas y privadas que se dedican a la formación sean ellas mismas las que ponen a disposición del gran público una serie de cursos, contenidos y conocimiento, por el que no exigen el pago de un precio.

Ciertamente, el aprendizaje entorno a una materia es algo tan infinito que, aunque uno utilice unos recursos y a través de ellos adquiera unos conocimientos, siempre habrá la posibilidad de ahondar en ellos, mejorarlos y ampliarlos.

Una buena forma de despertar el interés de la gente acerca de una disciplina es haciendo que conozcan un poco acerca de ella. Cuando somos desconocedores, no sabemos las posibilidades ni los beneficios del conocimiento de esa materia. A medida que vamos descubriéndola, un mundo de ideas y oportunidades se descubren ante nuestros ojos.

Por tanto, una buena forma de llegar a más gente e intentar despertar su interés es que, una vez se han iniciado en una materia, tras haber desarrollado un curso gratuito, quieran ampliar sus conocimientos y, entonces sí, paguen el precio que esa continuidad y ampliación requiere.

Pero, como lo que aquí se trata es de que conozcáis algunos de estos recursos gratuitos, a continuación os reseñamos algunas de las posibilidades más interesantes, sobre materias muy variopintas, que nos ha recomendado la Universidad de Almería:

Iniciativas en español

PLATAFORMAS MOOC 

Español:

o UniMOOC: basada en Google Course-Builder y orientada hacia el emprendimiento.

Está patrocinada por universidades españolas como la Universidad Menéndez Pelayo, la Universidad de Murcia y la Universidad de Alicante.

http://iei.ua.es/mooc-emprendimiento/

o unX: es una comunidad iberoamericana que ofrece a todos los emprendedores un entorno de colaboración y aprendizaje abierto, que se integra en las actuaciones de UNED Abierta.

http://www.redunx.org/

Inglés:

o Coursera: cursos diseñados por destacados catedráticos de varias universidades de Pennsylvania, Michigan, que ya cuenta con 33 universidades asociadas, 121 cursos y más de un millón de estudiantes.

https://www.coursera.org/

o Canvas Network: “Aprendizaje online abierto, definido por ti”, es el lema de esta red abierta de cursos en línea, que proporciona a profesores, estudiantes e instituciones, el lugar y la plataforma para definir el mundo del aprendizaje en línea de una forma que tenga sentido para todos.

https://www.canvas.net/

o OpenClass: La editorial Pearson lanzó al mercado un entorno de aprendizaje gratuito en fase beta que funciona en la nube, por lo que no requiere instalación ni mantenimiento por parte de los posibles usuarios. Una de las características destacables de OpenClass es su integración con Google Apps.

http://www.openclass.com

o edX: impulsado por el MIT y la Universidad de Harvard, está siendo muy bien aceptada en ambas instituciones. 

https://www.edx.org/

o Udacity: una universidad gratuita online creada por Sebastian Thrun, ex-profesor de la Stanford University y docente especialista en Inteligencia Artificial.

http://www.udacity.com/

o Lore: Se definen como «una comunidad de gente curiosa, que abarca todas las disciplinas, campus, países y edades. Es una plataforma para el aprendizaje: un nuevo espacio para la educación que te permite explorar» trasladan sus creadores.

http://lore.com/

Esperamos que os resulte útil, desde academiacursos.es nuestro objetivo es la divulgación, la formación y el crecimiento personal y apostamos por nuestros alumnos.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad